
Concierto: KETAMA “No estamos locos” Tour 2019
23 febrero|21:00
Platea I: 60,50 €
Platea II: 55 €
Anfiteatro: 44 €
Visibilidad reducida: 35,20 €
Sábado 23 de febrero
Concierto: KETAMA “No estamos locos” Tour 2019
Palacio de Congresos
A las 21.00hPlatea I: 60,50 €
Platea II: 55 €
Anfiteatro: 44 €
Visibilidad reducida: 35,20 €
Si alguien puede volver, es Ketama, porque nunca se fueron. La música en España se escribiría de otra manera de no ser por la irrupción de una banda a principios de los 80 que cambió la manera de acercarse al flamenco. En una época de apertura y cambio, en el que el rock y el pop se ponían al día para recuperar el tiempo perdido, Antonio, Juan y Josemi Carmona insuflaron aire nuevo a la tradición y la abrieron al gran público.
Parte de una generación de músicos desprejuiciados, conocedores de la tradición pero sin miedo a introducir nuevos sonidos, Ketama supuso el gran triunfo del nuevo flamenco. Con sus dos primeros discos con el histórico Nuevos Medios de Mario Pacheco, “Ketama” y “La pipa de Kif” , sentaron las bases de un sonido nuevo, fresco y tradicional a un mismo tiempo. Con el tercero, “Songhai”, se adelantaron a la fusión con la música africana con el maliense Toumani Diabaté, donde ya aparecía el “Vente pa Madrid”. Repetirían ese camino más tarde con “Songhai 2”. Con el cuarto álbum, “Y es ke me han kambiao los tiempos” consiguieron un himno imperecedero, “No estamos lokos”. Más tarde, “De aki a Ketama” , supuso un resumen de su carrera y su sonido hasta ese momento, grabado en directo con una banda y un elenco de artistas invitados excepcionales, que les valió un premio Ondas al mejor álbum del año.
.
Hoy Ketama ha presentado su nueva gira que recorrerá los principales teatros de España el próximo invierno. Lo hacen con la remasterización de uno de sus grandes álbumes, el ya clásico disco grabado en directo, “De akí a Ketama”, en el que se incluyen nuevos temas y varias colaboraciones de excepción.
Este regreso viene acompañado con una nueva imagen, obra de Mikel Urmeneta, fundador de Kukuxumusu, Katuki Saguyaki y elegido por la revista Forbes como una de las cien personas más creativas del mundo. “Tres pedazo de artistas gitanos, viajeros de la música que nunca dejaron de caminar y ahora nos invitan a unirnos a su viaje plural en su singular camino”, comenta Urmeneta. “El logotipo representa tres voces y tres personalidades diferentes que convergen y se expresan en Ketama como una voz única. El logo es muy simple, pero con mucha información y acompañado del nombre de la gira Nos juntamos porque queremos. Así de sencillo, como el propio logo. En esa síntesis, la imagen del grupo girara en torno a la evolución de Ketama, a su origen y a sus raíces”, concluye Urmeneta, que siente que Ketama nunca se fue, porque los 3 artistas han seguido desarrollando proyectos personales, y porque ese sonido permanece hoy absolutamente vigente y singular.